Holahí.
Una de las tareas del guionista es extraer reglas de la vida, darles algún sentido y luego aplicarlas a sus fábulas, dotándolas así de una apariencia de realidad.
Menos habitual es lo inverso: aplicar a la vida reglas de la dramaturgia.
Pero yo lo hago siempre que puedo.
En "Una profesión de putas"—gran libro que aprovecho para recomendarte—, David Mamet dice:
Mamet tiene razón, y funciona también en la vida.
Cuando un amigo me da dos razones por no haber venido a tomar unas cañas, sé que las dos son excusas:
¿Te suena? Cuando me dan dos razones, pienso en la real, una tercera: "no le apeteció venir".
Podría decirte que este trapiche se ha retrasado porque he estado trabajando en un proyecto de documental, y aparte he estado ocupado investigando sobre un nuevo negocio fuera de la TV.
También aquí, de las dos razones, la buena es la tercera: no te he escrito estas semanas porque no me apetecía. Cartas boca arriba.
En qué ando
Ilusionado, dando los primeros pasos de un guion de largometraje documental. Ojalá llegue a rodarse, porque mola. Mucho.
He presentado proyectos a dos concursos de guion. Lo tengo crudo: no soy mujer, ni gay, ni joven, ni viejo. Que tiempos tan locos éstos...
He olvidado un poco el blog, pero tengo una idea chula para un nuevo artículo. Se me ha ocurrido un uso militar de la inteligencia artificial tan perverso que me asusta pensar que alguien ahí fuera ya estará trabajando por hacerlo real...
¿Has visto esto?
- ¿Recuerdas "Bandersnatch", la película interactiva de Black Mirror? Tengo la impresión que la narrativa no lineal está un poco parada. Charlie Brooker utilizó esta herramienta para escribir el guion de "Bandersnatch". Así que puedes utilizarla (es gratis) para tus historias interactivas.
- Cada vez es más difícil saber dónde ver qué. Un buscador para saber en qué plataforma está la serie o película que te interesa.
- Seguro que más de una vez estás en casa viendo "Jara y sedal" y te preguntas qué estarán echando en un canal de televisión malayo. Miles de canales de televisión del mundo, en directo.
- Una recomendación de hardware. Si en verano viajas mucho, puede interesarte este microteclado plegable para escribir cómodamente utilizando tu teléfono como pantalla.
- Fíjate que curioso: una carta al futuro. Escribes un mensaje a tu yo del porvenir y esta web te envía el email en el momento del futuro que le digas.
- Si te interesa la comedia "stand-up", no puedes perderte esto: un genial análisis de un monólogo de Ali Wong.
- ¿A punto de pasar a la historia? Los 50 cines mas bonitos del mundo. ¡Cuánta belleza!
¿Qué echan en Youtube?
- Imprescindible. Youtube, por Youtube: las tendencias y los cambios en la cultura audiovisual de Youtube.
- Un interesante video que explica algo que quizá te has preguntado si eres fan de Buenafuente: ¿por qué todos los late night shows son iguales?
- Assumpta Serna conoce el oficio de actriz como poca gente. En el canal que comparte con su marido Scott Cleverdon habla largo y tendido (demasiado tendido, de hecho) sobre todos los aspectos de la profesión. Muy interesante. Teaser: dicen que José Luis Moreno es un psicópata. En este video dan consejos a guionistas desde el punto de vista de la actriz.
- Un interesante canal sobre la cultura popular en los medios. Cómo somos, contado con series y pelis.
Lo dejo aquí. No olvides que tenemos una cita en el inminente estreno de "El trapiche IX".
Ve en paz.