¿Me se oye?

publishedover 2 years ago
2 min read

Holahí.

Al calor del tórrido verano galaico, donde el asfalto se reblandece a 19º, se me ha ocurrido ofrecerte un Trapiche especial sónico: una colección de recursos sobre podcasting por si estás investigando sobre el medio.

Lo primero que me sorprende no es la fiebre que le ha dado a todo el mundo con el audio, sino por qué no ha llegado antes. La tecnología llevaba ahí años y la tradición radiofónica en España es riquísima.

Mi pequeño "estado de la cuestión" del podcast:

  • Cuatro artículos sobre el porqué de este auge sónico:

"¿Por qué los contenidos en audio están en boga?"

"El podcast ha vuelto para hacerse oír"

"Los podcasts están explorando los límites de la comunicación oral"

"La edad de oro del podcast"

  • ¿Sabías que en Audible, la plataforma de podcasting de Amazon, hay versiones en audio de nuevos capítulos de "La que se avecina"? Me pareció una idea brillante, que abre la puerta a todo un nuevo mercado: spin-offs sonoros, producidos en España, de series y películas que cuentan con una gran base de fans hambrientos de nuevas historias, contenidos complementarios o tramas alternativas. ¿Quién no le echaría una oreja a una nueva temporada de "Breaking Bad" donde Walter White empieza una nueva vida en Colombia?

  • Una curiosidad: Sound Troop es una empresa de "foley" y diseño sonoro. Por cierto que en su trabajo hay un buen documental. ¿A quién no gusta ver cómo se reproducen en sala los sonidos de una peli?

  • Si tu idea es dar el paso, ser como todo el mundo y lanzarte a podcastear por tu cuenta, Anchor es la herramienta para tal tarea desarrollada por Spotify. Gratis.

  • Para editar tus podcast no teniendo ni pajolera idea de software profesional de edición de audio: Descript. Convierte el audio en texto, editas el texto, como lo harías en Word, y voilà!: audio editado. Funciona también con vídeo. El vídeo donde explican cómo funciona es una obra maestra del marketing con storytelling. Te hacen sonreír hablándote de su producto.

  • Una herramienta con algunas aplicaciones interesantes en el podcasting: extrae las pistas instrumentales y vocales de cualquier grabación musical.

  • Esta herramienta convierte tus textos (por ejemplo, artículos de tu blog) en audio. Perfecto para convertir tu blog en un podcast o tu serie en un borrador de radionovela. Precio razonable: 76€ al año.

  • Y, para acabar, esta herramienta hace un poco lo contrario: convierte en video el texto de tus podcasts. Viene bien para teasers de tu podcast que puedes difundir en RRSS, Youtube etc. Hasta dos vídeos al mes, por la patilla.

Ya está.

Si el mundo del podcast te importa un pimiento choricero, no te preocupes: estaré pronto de vuelta con el estreno de "El trapiche X". Como siempre, entretenimiento y recursos para la práctica de nuestro noble, honrado y denostado oficio.

Por cierto, ayúdame a difundir "El trapiche". Seguro que a tus amigos y compañeros les interesaría. Comparte con ellos, ¡mala persona!

Ve en paz.

EL TRAPICHE

Trapicheo de ideas para una TV más sabrosa.

Read more from EL TRAPICHE

"Buá chaval", escuchó el joven rey

2 months ago
2 min read

La abuela es una !Kung

3 months ago
2 min read

El fin de la tregua

3 months ago
1 min read